COMENTARIOS SOBRE COMO SE VA CURANDO LA EYACULACION PRECOZ
Es positivo lo que hace, lo veo avanzado en la MT, pasó de sentir culpa a poder maturbarse pensando en que es un período de aprendizaje en donde está experimentando las sensaciones de manera mas lenta, controlada, conciente, no compulsivamente para alcanzar la eyaculación y listo.Es la primera fase de re-entrenamiento del cerebro.
La próxima fase es ir con una mujer y experimentar, pero es conciente de la diferencia y eso está muy bueno, sino se podría deprimir pensando que la MT no lo ayudó, simplemente porque con una mujer no resultó igual que durante la MT.
Tiene que entender que el cerebro necesita nuevo entrenamiento y siempre serán situaciones diferentes porque emocionalmente no todo es lo mismo.
Durante la MT
Con una mujer
Con una mujer que hace todo lo que el hombre propone y dirije
Idem pero con una mujer que quiere dominar un poco, de a ratos la relación
Coito con sexo oral
Idem sin sexo oral
Con algunas posiciones que excitan mas que otras.
En fin, las combinaciones serían muchas, lo importante es pensar en el horizonte, a largo plazo y plantearse pequeñas metas y avances, con el tiempo y la práctica se puede lograr mas dominio sobre varias de las situaciones que mencioné.
Una persona no puede escalar el Everest si primero no escala en montañas mas pequeñas.
Respecto de lo que menciona del miedo, es una patología mas del Eyaculador Precoz que hay que superar.
El miedo paraliza, no permite razonar ni ver con claridad.
Si nos despojamos del miedo, somos seguros y de allí sacamos ventaja y podemos dominar con mayor facilidad.
Con la práctica viene la maestría y si nos preparamos psicologicamente para entender que tener sexo no finaliza en la eyaculación, nos volvemos dueños de nuestro placer y el de nuestra compañera a la que le debemos dar un servicio para que goce y disfrute sin entregarle nuestra energía vital.
Cada uno es dueño de sus miedos y debilidades y de buscar la manera de superarlo, lo importante es encontrar cual es nuestra debilidad aunque mas no sea psicológica para poder manejarla de alguna manera.
El Pranayama es una herramienta fundamental, al expulsar el aire, vaciamos nuestros pulmones y está bueno pensar que también expulsamos nuestros miedos, debilidades, inseguridades y mientras permanecemos con los pulmones vacíos, podemos pensar en que somos concientes de que los miedos,debilidades, inseguridades se ahogan y así los vencemos.